Las terapias intensivas consisten en un tipo de tratamiento de alta intensidad en el que se concentran un elevado número de horas de intervención en un corto período de tiempo.
Actualmente sabemos que la terapia intensiva produce mayores resultados en comparación a una intervención más convencional. La evidencia científica nos indica que en la rehabilitación neurológica es necesaria una alta dosis de repeticiones enfocada a un objetivo funcional y significativo para la persona. Estas repeticiones tienen que ser desafiantes, buscando así favorecer los procesos de neuroplasticidad y potenciando el aprendizaje motor.
Por ello, es de vital importancia realizar estas intervenciones de una manera muy temprana, ya que así se verán más favorecidos estos procesos neuroplásticos. Aun así, en etapas crónicas las terapias intensivas también son beneficiosas, produciendo mejoras gracias a diferentes métodos de tratamiento. Aunque no tan rápidos como en una etapa aguda, los resultados son positivos en niveles de discapacidad, actividad y participación.
Además, las terapias intensivas van a producir mejoras que se mantendrán en el tiempo. Por lo tanto, deben estar enfocadas hacia un objetivo significativo para la persona, trabajando en su entorno y favoreciendo su desempeño ocupacional.
Gracias a este tipo de intervenciones, buscamos fomentar la autonomía personal e independencia de personas que hayan sufrido un ictus, traumatismo craneoencefálico o tienen algún tipo de patología neurológica, como esclerosis múltiple o Parkinson, entre otras.
En Move On estamos especializados en terapias intensivas y diferentes estrategias de tratamiento complementarias. Estas os ayudarán en el proceso de recuperación neurológica y a alcanzar vuestros objetivos en actividades cotidianas. Descubre como implementamos esta metodología de trabajo en nuestro centro en este video.